El
XIII Congreso Online sobre Ética y Cine es una actividad organizada por la secretaría de Extensión, Cultura y Bienestar Universitario y la Cátedra I de Psicología, Ética y Derechos Humanos, Facultad de Psicología, Universidad de Buenos Aires.
Desde su primera edición, el
Congreso Online de Ética y Cine cuenta con el auspicio del Programa de Estudios Psicoanalíticos. Ética, Discurso y Subjetividad. CIECS - CONICET de la Universidad Nacional de Córdoba. En esta edición 2022 el congreso online de Ética y Cine se organiza conjuntamente con el Programa de Bioética de la Facultad de Medicina de la Universidad de Porto. En consecuencia, se recibirán trabajos en español y en portugués.
El XIII Congreso Online de Ética y Cine es la continuación de los siguientes eventos llevados a cabo en el marco de la Universidad de Buenos Aires:
• XII, XI, X, IX, VIII, VII, VI, V, IV, III y II Congreso Online de Ética y Cine, realizados desde 2011 al 2022.
www.eticaycine.org
• I Congreso Internacional de Ética y Cine, realizado en 2006 bajo el título Los dilemas de nuestro tiempo cuadro por cuadro.
www.redibis.com.ar
• Festival 2007 ¿Qué es un hogar? La vida de los migrantes a través del cine.
www.redibis.com.ar

A lo largo de los años ha publicado un total de
508 artículos, provenientes de
+500 autores nacionales e internacionales. A esto se suma la participación de
+14.000 visitantes, que han aportado a un intercambio científico-profesional sumamente interesante y fructífero.
La posibilidad de contar con un espacio de encuentro completamente virtual nos permite cada año reflexionar a partir del cine desde distintas partes del mundo, y durante el año 2020 el cine ha ratificado ser una herramienta valiosa, no solo para promover el pensamiento, sino también en tanto estrategia de intervención frente a la contingencia.
Es muy gratificante poder llevar adelante y consolidar este proyecto de promoción y divulgación de la ciencia, y queremos agradecer especialmente a quienes participan de manera entusiasta y comprometida de este espacio año tras año. Reafirmamos la convicción de que el cine y las series se presentan como verdaderas oportunidades de pensamiento.