|
 |
Revista
Aristeo Nº1
Revista de Investigaciones y Aplicaciones en Psicología del Trabajo
Autora: Graciela Filippi
Editorial: Eudeba
Edición: 1º-2009
ISBN : 1852-5466
Ficha:
Hemos elegido el nombre de Aristeo, Dios menor de la mitología
griega. Aristeo (“el mejor” o “el guardián de
las abejas”) era hijo de Apolo y de la cazadora Cirene –quien
despreciaba el hilado y otras artes femeninas, prefiriendo pasar su tiempo
cazando.
Según Píndaro, Apolo le animó a ir a Libia y fundar
en ella la gran ciudad de Cirene, en la fértil llanura costera.
Cuando Aristeo nació, Hermes se hizo cargo de él para hacerle
tomar la ambrosía y, así, hacerlo inmortal. Las Ninfas de
Mirto le enseñaron artes útiles y misterios: cómo
cuajar la leche para obtener queso, cómo domesticar las abejas
de la diosa y mantenerlas en las colmenas, y cómo domesticar los
olivos salvajes y hacer que den aceitunas. Así se convirtió
en el Dios patrón del ganado, de los árboles frutales, de
la caza, la agricultura y la apicultura. También fue un héroe
cultural e instruyó a la humanidad sobre tareas cotidianas y sobre
el empleo de redes y trampas en la caza.
Buscando en las mitologías griega y romana, sólo encontramos
un Dios menor preocupado por el trabajo, dado que en aquellos tiempos
éste no constituía una actividad muy valorada por los hombres
ni, por ende, por los dioses.
|